Los mantras son un instrumento que se utilizan para liberar la mente de los pensamientos negativos y de esta manera poder aquietar nuestra mente y conectarnos con nuestra propia esencia, con nuestro ser interior.
Mantra es una palabra en sánscrito que significa liberar la mente, “Man”: Mente y “Tra”: Liberar.
Puede estar representada por una sílaba, palabra o frase (Oración) generalmente de origen Hindú y/o Budista, aunque también podemos realizar nuestras propios mantras repitiendo afirmaciones, como por ejemplo “Yo Soy”.
Suelen ser recitados en voz alta al principio para luego ir haciéndolo de manera interna, por un determinado período de tiempo como objeto de la meditación. El mantra es un sonido y como tal es vibración, al ir repitiéndolo internamente de manera conciente, podemos sentir como ese sonido va vibrando dentro nuestro, va aquietando nuestra mente, volviéndola más clara, haciéndonos entrar en un estado de conciencia superior, donde conseguimos paz y felicidad que brota desde nuestro interior.
No es necesario saber el significado del mantra en sánscrito que estemos recitando, como dijimos anteriormente, el mantra es vibración y como tal actúa en un plano inconciente y termina por aplacar los pensamientos concientes.
Con las repeticiones del mantra, la información que él contiene se va diluyendo y sólo va quedando su efecto vibracional y sonoro, tranquilizando de esta forma nuestra mente.
Como meditamos con los mantras
Hay dos formas básicas:
1. Japa Mantra: consiste en utilizar un “Mala” (collar de 108 cuentas) para recitar el mantra y contar las repeticiones. Es una práctica diaria que debería hacerse por la mañana al levantarse y por la noche antes de dormir.
2. Ajapa – japa: consiste en la repetición espontánea y en forma constante en cualquier lugar y momento del mantra elegido. Es útil cuando estamos nerviosos y comenzar a recitarlo y así aquietar la mente y volver a nuestro centro. También cuando no estamos realizando ninguna actividad que implique concentración, la mente suele divagar por problemas o preocupaciones, en estos casos recitar un mantra mantiene la mente tranquila y clara.
Es importante al momento de realizar las meditaciones con mantras, conseguir una postura cómoda y erguida, siempre con la columna derecha para permitir el flujo de energía que fluya sin trabas, y el cuerpo relajado. De esta forma se obtendrán los mayores beneficios del trabajo con mantras y ponernos en sintonía con nuestro ser superior.
Entre los efectos que produce este tipo de práctica podemos resumir en: aquietar la mente volviéndola mas clara, vigoriza y da energía, elimina el negativismo y la ignorancia desarrollando nuestras cualidades positivas, eliminar los miedos, la ansiedad y la confusión, purificar y proteger.
Deseo que este breve resumen los aliente para comenzar a trabajar con los mantras que son una herramienta maravillosa para ayudarnos en este camino del despertar espiritual.
Shanti, Shanti, Shanti.
Responder